miércoles, 22 de abril de 2015

9a. Licencias y tipo de software

-Licencia de software: es la licencia que se necesita para utilizar los programas de ordenador, hay diferentes tipos de licencias, donde te permite más o menos accesos, hacer o cambiar diferentes cosas.


  1. He creado un programa que voy a colgar en Internet para que la gente lo use y lo copie como quiera y gratuitamente. Será …sin licencia y software libre
  2. He creado un programa con el que pienso ganar un montón de dinero. La gente tendrá que comprar el CD y no se permitirá copiarlo  y modificarlo. Será un programa  programa comercial y tendrá una licencia de software …propietario
  3. He creado un programa que se podrá usar gratuitamente. A cambio, pediré a los usuarios que me envíen una postal de su ciudad. Será de dominio público
  4. He creado un programa que permitiré copiar y distribuir libremente. Además voy a incluir el código fuente para que la gente tenga la libertad de mejorarlo. Será licencia de software libre
  5. He creado un programa con el que quiero ganarme la vida. Voy a colgarlo en Internet para que la gente lo descargue y lo use un mes de prueba. Será licencia de software propietario

miércoles, 15 de abril de 2015

8. Seguridad en Internet

  1. Según la Guardia Civil ¿qué deberías hacer si suplantan tu perfil en facebook? (escribe un resumen de un par de líneas).
    Dirigirme a facebook, denunciar la suplantación en mi perfil, facebook se pondrá en contacto conmigo para solucionarlo.

  2. ¿Qué consejo te da tuenti sobre la contraseña?
    No utilizar la misma contraseña para mi e-mail, que para la cuenta de tuenti.

miércoles, 8 de abril de 2015

8a. Adolescentes y redes sociales

  1. ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?
    Más del 80% de los adolescentes entre 11-12 y 16-17 años 

  2. ¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?
    A través de los amigos, el boca a boca entre un 75% y un 90% 

  3. ¿Con qué frecuencia usan las redes sociales? ¿Durante cuánto tiempo?
    A diario, durante gran parte del día

  4. ¿Para qué son empleadas principalmente?
    Para mantenerse en contacto con los amigos. 

  5. ¿Cuáles son las acciones más efectuadas?                                        Compartir y subir fotos                   
  6. ¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?               Están concienciados en un 50%
  7. ¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?                 Teniendo principalmente contacto con gente conocida
  8. ¿Tienen muchos contactos?                                                                            Si, conocidos y desconocidos también
  9. En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?              Solo un 7%
  10. ¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?                                No, la mayoría prefiere el trato directo que el virtual                                                                                                                                                            Creo  que las redes sociales han creado una gran comunicación, a la hora de compartir y mantener contacto con los amigos y conocidos, pero no hay que abusar de ellas, tener precauciones con quien tratas e intentar no publicar toda tu vida en ellas.                        

7 comentario en un periódico

Aquí dejo un comentario hecho en un artículo del periódico El Comercio, pincha aquí para ver el artículo